
Los estudiantes de Formación Profesional de Eficiencia Energética del IES San Roque de Badajoz continúan formándose de la mano de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX).
En las últimas semanas, han participado en talleres impartidos por los técnicos de la agencia y han tenido la oportunidad de acompañarlos durante las auditorías energéticas para observar de cerca cómo se realizan. Esta colaboración entre la agencia y el centro educativo se enmarca en un convenio firmado con la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura en 2023, que tiene como objetivo complementar los programas formativos de los alumnos de Formación Profesional Dual con prácticas en entornos laborales reales.
En el caso del IES San Roque, la formación proporcionada por AGENEX está siendo tanto teórica como práctica. Técnicos de la agencia han impartido talleres relacionados con distintas temáticas de actualidad del sector, como los certificados de eficiencia o las comunidades energéticas.
En cuanto a la parte práctica, los alumnos han podido presenciar en primera persona cómo se desarrolla una auditoría energética real. La semana pasada acompañaron a técnicos de AGENEX durante su visita al edificio del SEXPE en Olivenza, que ha sido analizado en el marco del proyecto RenoWabe para comprobar qué actuaciones podrían llevarse a cabo de cara a optimizar su consumo de energía.
Los alumnos también han visitado otras dependencias públicas, como el Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral (CESSLA) de Badajoz, y está previsto que continúen participando en este tipo de actividades en el futuro.
“Gracias a la colaboración con AGENEX, los alumnos descubren de cerca el trabajo de los profesionales del sector y profundizan en la metodología aplicada en proyectos reales. Esta experiencia fomenta su interés por el ciclo y les permite reforzar las competencias técnicas para prepararlos en los desafíos del ámbito de la eficiencia energética. Es, por tanto, una oportunidad única para aprender de expertos y mejorar la empleabilidad en un sector con gran demanda”, señala la coordinadora del ciclo en el IES San Roque.
Con esta iniciativa, AGENEX refuerza su compromiso con la formación profesional en Extremadura, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un sector estratégico para el desarrollo de la región y que está en constante evolución. A través de esta colaboración, la agencia contribuye a reducir la brecha entre el entorno educativo y el profesional, facilitando la inserción laboral y promoviendo un modelo de empleo más sostenible.